Casimiro Mejía Montalvo

SAXOFONISTA & COMPOSITOR

Casimiro Mejía Montalvo (Cuenca, 1991).

Casimiro Mejia Montalvo Biografia

Nace en Cuenca en agosto de 1991. A la edad de 9 años en abril de 2001 ingresa en la Academia de Música de la Asociación Musical Cultural – “La Concepción” de su pueblo Horcajo de Santiago (Cuenca) para estudiar solfeo con el director de dicha banda D. Superancio Martínez – Córdoba García.

En septiembre de 2002 y con la recién creada Escuela Municipal de Música de Horcajo de Santiago sigue estudiando Lenguaje Musical con los profesores D. Jaime Charco Izquierdo director de la mencionada banda (por entonces y hasta 2012) y fundador de la escuela, y con D. José María García Bonillo. También empieza a estudiar saxofón de la mano de su profesor el saxofonista D. Alberto París Iniesta hasta junio de 2009. Es miembro de la citada banda desde finales de septiembre de 2003 y hasta la actualidad.

En septiembre de 2009 comienza a estudiar en la Facultad de Educación de Cuenca perteneciente a la Universidad de Castilla – La Mancha (UCLM) el Grado en Maestro de Educación Primaria y Mención en Música y Lenguajes Creativos con docentes entre los que cabe destacar a los profesores, músicos y pedagogos de la mención D. Antonio Jesús Alcázar Aranda, D. José Luis de la Fuente Charfolé y Dña. María Dolores Segarra Muñoz graduándose en 2013 con unas de las más altas calificaciones en dicha mención de la I – Promoción del grado universitario.

Paralelamente a estos estudios, realiza el Grado Profesional de Saxofón en el Conservatorio Profesional de Música “Pedro Aranaz” de Cuenca iniciándolo en septiembre de 2009 tras el previo acceso en junio de ese año y finalizando en junio del 2015. En esta etapa cursa saxofón con los profesores D. Miguel Ángel Egido Gálvez, D. Alberto Aparicio Huertas, D. Luis Miguel Castellanos Serrano y D. Manuel Miguel Requena Díaz. También estudia Armonía y Fundamentos de Composición con los profesores y compositores D. Francisco Torralba Álvarez, D. José Antonio Esteban Usano y D. José Miguel Moreno Sabio siendo con este último con quién se inicia en el mundo de la composición para banda y el que le supervisa la realización de la marcha procesional Estrellas de tu Manto.

 

 

 

Desde septiembre de 2015 y hasta la actualidad se encuentra cursando estudios superiores de música en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM) donde ingresa en junio de 2015 para terminar sus estudios de Interpretación de Saxofón con los destacados profesores e intérpretes D. Francisco Martínez García y D. Joaquín Franco Pallás. En este centro ha estudiado 1º y 2º de Armonía con el compositor y profesor D. Enrique Rueda Frías y Análisis I y II con los profesores D. Manuel Ariza Bueno y Dña. Alicia Díaz de la Fuente. Además ha recibido clases de D. Juan Antonio Medina Lloro también compositor y docente en este conservatorio.

En el campo de la interpretación cabe destacar que ha actuado como solista con la Joven Orquesta de Cuenca (JOC) y con la Orquesta Sinfónica Allegro de Ciudad Lineal (Madrid) entre otras orquestas y bandas. Ha actuado como músico de plantilla de la Banda Sinfónica del RCSMM junto a la Banda Municipal Sinfónica de Madrid. También en estos años ha asistido a cursos y masterclass impartidas por reconocidos profesores y saxofonistas nacionales e internacionales de la talla de D. Tomás Jérez Munera, D. Eloy Gracia Prado, D. Pedro Pablo Cámara Toldos, D. José Manuel Zaragoza Nogueroles, D. David Pons Grau, D. Arno Borkamp, D. Henrique Portovedo, D. Ryszard Zoledziewski, D. Bobby Martínez ó D. Bob Sands entre otros.

En las facetas de la composición musical y de la pedagogía además de haber asistido a cursos de perfeccionamiento impartidos por compositores y pedagogos de la talla de D. Saúl Gómez Soler ó D. Antonio Domingo Ruiz entre otros, ha compuesto desde 2015 y hasta la fecha ocho marchas procesionales y un pasodoble. También tiene algunos trabajos compositivos previos relacionados con la electroacústica y la pedagogía musical en educación primaria realizados en su previo paso por la universidad y en los que el saxofón desempeña un papel relevante.   En cuanto a la dirección de banda ha asistido a varios cursos impartidos por profesionales de la talla de D. Enrique García Asensio,

D. Llorenç Mendoza i Ruiz, D. José Enrique Martínez Esteve, D. Miguel Romea Chicote ó D. Jan Cober.   Este joven músico y compositor conquense ha sido finalista y ganador del III – Concurso Nacional de Composición de Marchas de Procesión “José Berenguel Escámez” de Almería cuya final se celebró en dicha ciudad el pasado 27 de febrero de 2016 con la marcha procesional Sueños de Misericordia. En el campo de la interpretación ha sido finalista y ganador del Concurso de Música de Cámara "Jesús de Monasterio" del RCSMM junto al Cuarteto de Saxofones “Ilusax” celebrada la final el pasado 20 de febrero de 2017 en el Auditorio Cubiles de dicho conservatorio.   Como docente, en octubre de 2016 empieza a desarrollar su labor profesional compaginándola con sus estudios superiores de música. Se hace cargo de las aulas de saxofón en las escuelas municipales de música de las localidades de Horcajo de Santiago y Fuente de Pedro Naharro (Cuenca), y desde octubre de 2017 también entra a formar parte como profesor de saxofón y música de cámara en la Escuela de Música de Santa Cruz de la Zarza (Toledo). Es miembro de distintas bandas y agrupaciones musicales aparte de las mencionadas entre las que destacan la Banda Sinfónica de Cuenca, la Big Band HdS y la Banda del IES. Orden de Santiago en Horcajo de Santiago (Cuenca) o el Ensemble de Saxos “Fusax” de Campo de Criptana (Ciudad Real).

Composición, si quieres tener tu propia marcha de procesión, ahora puedes tenerla, única y personal. Rellena nuestro formulario, y tan pronto nos seaposible, nos pondremos en "marcha".

partitura-marcha-de-procesion

Casimiro Mejía Montalvo

Horcajo de Santiago - Cuenca

info@casimiromejiamontalvo.es